ASOMUNICIPIOS
  • Search
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Asociación
      • Documentos
      • Proyectos
      • Planeación y seguimiento »
        • Convocatorias
    • Municipios
    • Noticias
    • Imágenes
    • Videos
    • Podcast
    • Contacto
  • (097) 561 0232
  • comunicaciones@asomunicipios.gov.co
ASOMUNICIPIOS
  • Inicio
  • La Asociación
    • Generalidades
    • Documentos
    • Proyectos
    • Planeación y seguimiento »
      • Convocatorias
  • Municipios
    • column
      • Ábrego
      • Cáchira
      • Convención
      • El Carmen
      • El Tarra
    • column2
      • Hacarí
      • La Esperanza
      • La Playa de Belén
      • Ocaña
      • Río de Oro
    • column3
      • San Calixto
      • Sardinata
      • Teorama
      • Villa Caro
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
    • Somos Catatumbo y Provincia de Ocaña
    • Somos el mundo, somos Catatumbo – Artistas Ocañeros
    • Gestión de nuestros alcaldes
    • Sistematización GIZ
  • Podcast
  • Contacto

ASOMUNICIPIOS y FEDEPROCAP solicitan al Gobierno Nacional hacer control efectivo al contrabando de cebolla roja del Perú y Ecuador

Inicio Municipios ASOMUNICIPIOS y FEDEPROCAP solicitan al Gobierno Nacional hacer control efectivo al contrabando de cebolla roja del Perú y Ecuador
Municipios

ASOMUNICIPIOS y FEDEPROCAP solicitan al Gobierno Nacional hacer control efectivo al contrabando de cebolla roja del Perú y Ecuador

4 febrero, 2021
Por comunicaciones
0 Comentarios
12 Vistas

La Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar – ASOMUNICIPIOS y la Federación de Productores del Catatumbo – FEDEPROCAP, oficiaron a los Ministros de Agricultura y Comercio, al Consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación y al Director de la Policía Fiscal y Aduanera – POLFA, solicitando la intervención de estos altos funcionarios para que se extremen las medidas de control del contrabando de cebolla proveniente del Perú y Ecuador, especialmente en este época dado que se aproxima la producción de cebolla roja más importante del año en la región.

El Director Ejecutivo ASOMUNICPIOS Edgar Pallares y el Presidente de FEDEPROCAP, Wilmar Rangel expresaron que esta problemática es reiterada y que desde hace varios se viene insistiendo en que se tomen medidas para evitar que el contrabando termine de arruinar la débil economía de los campesinos y provocar la desaparición de línea productiva emblemática y más importantes de la región.

Si no se toman cartas en el asunto, se pueden producir pérdidas multimillonarias en los próximos meses, lo que se suma a la ya difícil situación del campesinado afectado por la crisis de la pandemia.


Anterior
La Asociación visitó al municipio de Ábrego en la estrategia para la reactivación del Turismo
Siguiente
ASOMUNICIPIOS y FINAGRO, le siguen apostando a la reactivación económica y el desarrollo rural en la región

Noticias relacionadas

Gran Rueda de Negocios Naranja

La Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y...

Técnico en catastro

La Asociación de Municipios del Catatumbo, provincia de Ocaña y...

Contáctanos

(097) 561 0232
+57 310 232 7647
comunicaciones@asomunicipios.gov.co
Calle 12 # 11-76 Piso dos.
Ocaña – Norte de Santander.

Enlaces de Interés

  • FEDEPROCAP

Síguenos en redes sociales

Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar © Todos los derechos reservados.
Buscar