ASOMUNICIPIOS
  • Search
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Asociación
      • Documentos
      • Proyectos
      • Planeación y seguimiento »
        • Convocatorias
    • Municipios
    • Noticias
    • Imágenes
    • Videos
    • Podcast
    • Contacto
  • (097) 561 0232
  • comunicaciones@asomunicipios.gov.co
ASOMUNICIPIOS
  • Inicio
  • La Asociación
    • Generalidades
    • Documentos
    • Proyectos
    • Planeación y seguimiento »
      • Convocatorias
  • Municipios
    • column
      • Ábrego
      • Cáchira
      • Convención
      • El Carmen
      • El Tarra
    • column2
      • Hacarí
      • La Esperanza
      • La Playa de Belén
      • Ocaña
      • Río de Oro
    • column3
      • San Calixto
      • Sardinata
      • Teorama
      • Villa Caro
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
    • Somos Catatumbo y Provincia de Ocaña
    • Somos el mundo, somos Catatumbo – Artistas Ocañeros
    • Gestión de nuestros alcaldes
    • Sistematización GIZ
  • Podcast
  • Contacto

Diálogo ciudadano, una metodología exitosa en Suecia que puede aplicarse en la región

Inicio Municipios Diálogo ciudadano, una metodología exitosa en Suecia que puede aplicarse en la región
Municipios

Diálogo ciudadano, una metodología exitosa en Suecia que puede aplicarse en la región

11 septiembre, 2019
Por comunicaciones
0 Comentarios
83 Vistas

SKL es la asociación de los 249 municipios suecos, que, bajo la modalidad de participación y diálogo ciudadano, construyen un país que crece día a día, ofreciendo calidad de vida a sus habitantes.  Esa organización fue invitada hace  2 años por el DNP en Colombia para que instalara capacidades en los municipios colombianos a través de esta metodología de participación con los ciudadanos, establecimiento como principal objetivo “promover un marco programático común de gobernabilidad democrática donde las administraciones, la sociedad civil y las comunidades locales participen activamente en procesos territoriales de gobernanza y desarrollo humano; potenciando un modelo de cooperación participativo, incluyente y que, desde un enfoque diferencial territorial, tenga un impacto directo en la construcción de paz”.

En diciembre del año 2018 la Asociación de Municipios fue invitada a un evento en Bogotá para conocer las experiencias de trabajo asociativo municipal en Colombia.  A partir de ese momento un equipo de Asomunicipios empezó a participar de talleres en las regiones donde se viene articulando el trabajo FOINCIDE (Fortalecimiento institucional y ciudadana para el desarrollo territorial).

Para la primera semana de septiembre la Asociación de Municipios fue nuevamente invitada a exponer su experiencia y participar junto con las delegaciones de Montes de María (El Carmen de Bolívar y San Juan Nepomuceno) y Valle del Cauca (Pradera y Florida) de modelos de diálogo ciudadano exitosos en la ciudad de Estocolmo, donde se han materializado acciones propuestas por la comunidad.

El recorrido incluyó conferencias con expertos en diálogo ciudadano, así como visitas a municipios donde se han ejecutado diferentes proyectos con base en esta metodología.


Anterior
Experiencia de Asomunicipios socializada en Europa
Siguiente
Acompañamiento de la Función Pública a los municipios de la región

Noticias relacionadas

Gran Rueda de Negocios Naranja

La Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y...

Técnico en catastro

La Asociación de Municipios del Catatumbo, provincia de Ocaña y...

Contáctanos

(097) 561 0232
+57 310 232 7647
comunicaciones@asomunicipios.gov.co
Calle 12 # 11-76 Piso dos.
Ocaña – Norte de Santander.

Enlaces de Interés

  • FEDEPROCAP

Síguenos en redes sociales

Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar © Todos los derechos reservados.
Buscar