ASOMUNICIPIOS
  • Search
  • Menu Canvas
    • Inicio
    • Asociación
      • Documentos
      • Proyectos
      • Planeación y seguimiento »
        • Convocatorias
    • Municipios
    • Noticias
    • Imágenes
    • Videos
    • Podcast
    • Contacto
  • (097) 561 0232
  • comunicaciones@asomunicipios.gov.co
ASOMUNICIPIOS
  • Inicio
  • La Asociación
    • Generalidades
    • Documentos
    • Proyectos
    • Planeación y seguimiento »
      • Convocatorias
  • Municipios
    • column
      • Ábrego
      • Cáchira
      • Convención
      • El Carmen
      • El Tarra
    • column2
      • Hacarí
      • La Esperanza
      • La Playa de Belén
      • Ocaña
      • Río de Oro
    • column3
      • San Calixto
      • Sardinata
      • Teorama
      • Villa Caro
  • Noticias
  • Imágenes
  • Vídeos
    • Somos Catatumbo y Provincia de Ocaña
    • Somos el mundo, somos Catatumbo – Artistas Ocañeros
    • Gestión de nuestros alcaldes
    • Sistematización GIZ
  • Podcast
  • Contacto

Expedición sensorial fortalece capacidades para aplicación práctica

Inicio Municipios Expedición sensorial fortalece capacidades para aplicación práctica
Municipios

Expedición sensorial fortalece capacidades para aplicación práctica

16 septiembre, 2019
Por comunicaciones
0 Comentarios
85 Vistas

Como se tenía previsto y dando continuidad a las acciones formadoras del Ministerio de Cultura en el marco del programa de Expedición Sensorial, se llevó a cabo la realización del módulo dos y tres, en el marco del diplomado “Cuerpo y movimiento para la reparación del Tejido Social” desarrollado por la corporación Dunna con las facilitadoras: María Andrea García y Ana Carolina Ávila, diplomado que contará con la certificación de UNIPAZ (Instituto Universitario de la Paz), gracias a la financiación del Ministerio de Cultura y la Fundación Bolivar Davivienda, siendo los promotores de que este proceso de formación sean una realidad.

En el segundo módulo denominado, ‘Proceso creativo, significando la relación con el otro’, se busca llegar al reconocimiento del potencial expresivo y creativo con el que cada quien cuenta de manera individual y en relación con el otro. Paola Andrea Morales Contreras, coordinadora técnica de Expedición Sensorial Catatumbo, quien quiso compartir esta satisfactoria experiencia con los formadores de dicho programa indicó que, “este módulo me permitió afianzar mi creatividad y darme cuenta que esta capacidad no solo se refleja al momento de crear alguna pieza artística, una pintura, un dibujo, una pieza musical, una danza; sino que mediante el desarrollo de diferentes actividades como a partir de la metáfora y del lenguaje no verbal podemos expresar nuestra emociones, sentimientos, sensaciones, miedos e ideas más internas que no solía expresar con facilidad”. 

Así mismo, el módulo tres, titulado, “Cuerpo social, memoria colectiva e identidad” propone indagar sobre las relaciones entre el individuo y los otros, así como sobre la experiencia de conformación de un colectivo en movimiento. Para formadores como Elwin Mancipe del municipio de Tibú esta experiencia y aprendizaje le ha permitido comprender que el principal elemento que tienen los seres humanos para expresarse es el cuerpo y como herramienta las posibilidades de comunicación a través de diferentes lenguajes son infinitas, en esta medida a través del cuerpo expresa sus imaginarios, las conexiones o desconexiones con su entorno, sus vivencias personales que enriquecen o afectan las experiencias del colectivo en el que se desempeña.

Como uno de los complementos a este diplomado los formadores desarrollarán una aplicación práctica en los 15 municipios que hacen parte del programa de “Expedición Sensorial” teniendo en cuenta las herramientas adquiridas, con el fin de fortalecer el trabajo que vienen realizando en cada uno de sus territorios.


Anterior
Acompañamiento de la Función Pública a los municipios de la región
Siguiente
El juego como principal herramienta de Expedición Sensorial

Noticias relacionadas

Se firmó el Plan de Gestión Territorial 2021, un compromiso que busca fortalecer a nuestros municipios PDET

Fernando Grillo-Director del Departamento Administrativo de la Función Pública/ Edgar...

Feliz navidad y próspero año nuevo 2021

La Asociación de Municipios, del Catatumbo, la provincia de Ocaña...

Contáctanos

(097) 561 0232
+57 320 275 6370
comunicaciones@asomunicipios.gov.co
Calle 12 # 11-76 Piso dos.
Ocaña – Norte de Santander.

Enlaces de Interés

  • FEDEPROCAP

Síguenos en redes sociales

Asociación de Municipios del Catatumbo, Provincia de Ocaña y Sur del Cesar © Todos los derechos reservados.
Buscar