Bienvenido a
San Calixto
Recibe su nombre en honor al Papa Calixto.
Alcalde
Betsaida Montejo Pérez
Población
12.174 habitantes.
Fundación
14 de octubre de 1945 por el Doctor Cayetano Franco Pinzón
Gentilicio
San Calixtenses
Web
Alcaldía Municipal de San Calixto en Norte de Santander
www.sancalixto-nortedesantander.gov.co
Generalidades
Los indígenas llamados Boquiní, habitaron el espacio comprendido en la parte oriental de Ocaña (hoy corresponde a la Playa, San Calixto y Teorama).
El sometimiento de los Boquiní fue tardío, en relación con otros aborígenes del área, debido a la difícil penetración por la rebeldía indígena y por la poca densidad demográfica.
El primer encomendero del que se tiene noticia, fue Luis García Romany, compartía la encomienda con Gonzalo Yáñez Caballero. Según título dado por el gobernador Capitán General de Santa Marta, don Juan Giral Vellón, en 1602.
En 1645, doña Clara Romany heredó la encomienda por adjudicación que le hiciera el gobernador Vicente de Villalobos.
Los Boquiní, recobraron su autonomía al no ser renovada la encomienda y fueron concentrados como pueblo de San Andrés, aproximadamente en 1725.
A finales del siglo XVll, el área fue sometida a permanentes disputas de tierras y a varias titulaciones de baldíos.

El gran terrateniente del partido de Boquiní fue Buenaventura de León, quien adquirió esta tierra, en 1774.
La producción agropecuaria se fundamenta en la ganadería bovina extensiva, de modo que existe un número aproximado 7.362 cabezas de ganado y múltiples problemas de manejo de suelo y pasturas. Otras explotaciones como porcícola, avícola, caprina son marginales y se destinan para autoconsumo principalmente.
En cuanto a la producción agrícola es importante resaltar como la zona del Catatumbo es considerada en términos generales una de las principales despensas agrícolas de la provincia de Ocaña. Los cultivos más importantes en esta región son: café, cacao, Plátano, yuca, maíz, fríjol, aguacate, cítricos y otros frutales. De otra parte, la zona de la cabecera municipal se destaca por la producción del café, tanto que el municipio es uno de los principales productores en el Departamento.
Noticias Relacionadas
El día martes 14 de marzo se socializó formalmente en el municipio de San Calixto el proceso de actualización catastral. 📍
https://youtu.be/I87YszGGaj8 En esta socialización estuvieron presentes Asomunicipios como gestor catastral, la administración municipal en cabeza de la alcaldesa Betsaida Montejo, Concejo Municipal y la empresa Geodesia, quien será la encargada de la actualización de...
#FelizInicioDeSemana – Información catastral
Te invitamos a conocer los 5 pasos para registrarte en nuestra plataforma de catastro y que puedas radicar tus trámites catastrales sin salir de casa.
#SabíasQué Asomunicipios es gestor catastral para 12 municipios
Conócelos en la siguiente publicación
Destacado Turismo
Parque de San Calixto
Lugar adornado por diversas planta y palmeras, ideal para descansar y compartir con amigos y familiares.
Contacto
Email: alcaldia@sancalixto-nortedesantander.gov.co
Teléfono: 320 878 91 36