Explorando la memoria histórica de Norte de Santander

Un viaje digital hacia la memoria y la verdad. Únete a nosotros en un recorrido único a través de las historias, la cultura y las voces de nuestro departamento. Descubre cómo la historia se convierte en esperanza y aprendizaje para un futuro mejor.

En conjunto con

Asomunicipios, comprometido con el apoyo y la difusión de los procesos de memoria en la región, estableció un convenio con la Universidad Simón Bolívar, sede Cúcuta, en colaboración con el programa de Ingeniería Multimedia. Este programa, reconocido por su enfoque multidisciplinario en la integración de tecnología y creatividad, seleccionó a la estudiante Indira Sánchez Yáñez para llevar a cabo sus prácticas profesionales con nosotros. Su labor ha sido fundamental para la creación y desarrollo de este proyecto, el cual aspiramos a mantener y expandir en el futuro, en aras de preservar y difundir la historia y la cultura de nuestro departamento.

¿Qué es la ruta de la memoria y la verdad?

La ruta de la memoria y la verdad es una iniciativa que nace del diálogo de instituciones públicas, del sector educativo, cultura, organizaciones de sociedad civil y victimas en la región. Es el camino compartido que quieren andar las y los gestores de memoria de la región a partir de una agenda común de recuperación de la historia del departamento, su conocimiento público y apropiación social. Tiene una intención pedagógica: que el conocimiento de esta historia contribuya a la prevención y no repetición de las violencias. – César Osorio

CAPÍTULO 1: BRISAS DEL POLACO

En Norte de Santander residen muchas historias e iniciativas de la población que ha sido afectada por el conflicto armado. En esta ruta, proponemos como punto de partida a: Brisas del Polaco, un barrio pintoresco y vibrante en el municipio de Ocaña, Norte de Santander. Este pintoresco enclave ha sido testigo de la valentía y la determinación de una comunidad que se ha unido para superar desafíos y forjar un futuro mejor. Únete a nosotros mientras nos sumergimos en la memoria viva de este fascinante barrio a través de dos productos multimedia que encontrarás a continuación.

¡Desliza para ver las dos partes de la infografía!

¡Dale play para que escuches la historia de Brisas del Polaco!

¿Cuánto sabes de Brisas del Polaco?

¡Ponte a prueba y demuestra cuánto has aprendido sobre la fascinante historia de Brisas del Polaco! Responde preguntas clave sobre la comunidad. ¿Estás listo para el desafío? ¡Demuestra tu conocimiento y sumérgete en la rica historia de este vibrante barrio!

Conoce a Brisas de Paz: Guardianes de la Memoria y la Convivencia

¡Descubre el poderoso trabajo del colectivo Brisas de Paz! Conformado por tres mujeres, este colectivo difunde la memoria y el legado de la Comisión de la Verdad en todo tipo de escenarios. A través del diálogo y la promoción de acuerdos para una convivencia armoniosa, replican el proceso que los definió. Su enfoque se dirige especialmente hacia los más jóvenes, preservando así la identidad y la memoria histórica de su barrio. Sigue su labor a través de su cuenta de Instagram y descubre cómo continúan enriqueciendo la comunidad con su valioso periódico. ¡Únete a la narrativa de paz y convivencia que están tejiendo en Brisas del Polaco!

¡Cuéntanos tu historia!

¿Tienes una historia que compartir y que crees que debería ser incluída en nuestra ruta digital? Queremos escucharte, completa nuestro formulario y dejános contar tu historia

¡Conoce otras iniciativas por la reconstrucción de memoria histórica en nuestro departamento!

Embárcate en la travesía del «Intercambio de Experiencias: Memoria, Verdad y Territorio 2023». Múltiples organizaciones del país convergieron en cinco ejes fundamentales: Prevención de Violencias, Escucha y Diálogo, Arte y Cultura, Educación y Pedagogía, y Turismo por la Memoria. Este encuentro tuvo como resultado herramientas valiosas. Es inspirador ver tantas organizaciones y personas interesadas por estos procesos en nuestro territorio. Visita la página del encuentro para profundizar aún más en esta experiencia transformadora (dándole clic a la foto). 

¡Revisa la galería de fotos del encuentro!

Centro de recursos del proyecto